Qué es la transmisión de un automóvil y el cambio de aceite de transmisión
¿Alguna vez te has preguntado cómo funciona esa parte tan importante de tu vehículo que te permite cambiar de marcha? Hoy hablaremos acerca de la transmisión.
La transmisión es el sistema encargado de transmitir la potencia generada por el motor hacia las ruedas del coche, permitiéndonos controlar la velocidad y el rendimiento del vehículo, siendo uno de los componentes más importantes de tu auto.
Algo muy importante que debes saber, es que existen dos tipos principales de transmisiones: la manual y la automática. Y hoy descubriremos cómo mantenerlas adecuadamente para garantizar un rendimiento óptimo de tu vehículo. ¡Vamos a descubrir más sobre este tema!
Transmisión manual VS transmisión automática
La transmisión manual, también conocida como caja de cambios manual, es un sistema en el que el conductor debe cambiar manualmente las marchas utilizando el embrague y la palanca de cambios. Esta transmisión brinda un mayor control al conductor, ya que puede seleccionar la marcha adecuada en cada situación.
Por otro lado, la transmisión automática es una opción cada vez más popular. Con este tipo de transmisión, el auto selecciona automáticamente las marchas según las condiciones de conducción, sin que el conductor tenga que hacerlo manualmente. Esto significa que el conductor sólo necesita acelerar y frenar, sin tener que preocuparse por seleccionar la marcha adecuada, haciendo que la conducción sea más cómoda y sencilla, especialmente en el tráfico pesado.
No olvides el mantenimiento
Al igual que cualquier otra parte de tu automóvil, la transmisión necesita un cuidado adecuado para garantizar su funcionamiento óptimo y prolongar su vida útil. El mantenimiento incluye el cambio periódico del fluido, la inspección de posibles fugas y el ajuste del cableado y las conexiones. Además, es importante estar atentos a cualquier ruido o vibraciones extrañas que puedan indicar un problema.
Qué es el aceite de transmisión y cuándo cambiarlo
El aceite de está diseñado específicamente para proteger y mantener en buen estado la transmisión del vehículo, y cumple varias funciones esenciales. Además de lubricar los engranajes y los cojinetes, también actúa como refrigerante para controlar la temperatura y ayuda a prevenir la acumulación de depósitos y residuos que pueden dañar los componentes internos.
El cambio de aceite de transmisión es fundamental para asegurar un funcionamiento eficiente y prolongar la vida útil de la misma. Sin embargo, la frecuencia del cambio de aceite puede variar según el fabricante y el auto.
En general, se recomienda cambiar el aceite de transmisión cada 30,000 a 60,000 kilómetros recorridos, o cada 2 a 3 años. Sin embargo, es importante tener en cuenta que algunas transmisiones automáticas modernas utilizan aceites de larga duración, lo que puede extender el intervalo de cambio.
Además, ciertos factores como conducir en altas temperaturas, remolcar cargas pesadas, conducir en terrenos montañosos o darle un uso intensivo al auto pueden acelerar el desgaste del aceite y requerir cambios más frecuentes.
¿Preocupado por la transmisión de tu auto? Astrollantas maximiza su desempeño
En Astrollantas, entendemos la importancia de un mantenimiento adecuado para tu transmisión y tu vehículo en general. Nuestro equipo de expertos está capacitado para brindarte todos los servicios necesarios para mantenerlo en excelente estado. Desde el cambio de aceite hasta la inspección de fugas y mucho más, puedes confiar en nosotros para cuidar de tu auto y garantizar un rendimiento óptimo en la carretera.
No dejes que los problemas de transmisión arruinen tu experiencia de conducción. ¡Visítanos hoy y maneja con confianza!